Callar o morir.
Hola bloggueros:
Hace ya casi 3 meses que desaparecí de la faz del Blog y os pido perdón. Sin embargo, he estado muy atenta a todo lo que ha ido pasando últimamente por aquí y por todos lados.
Hoy quiero hablaros de un tema que para mi supone algo bastante duro y difícil de comentar. Pero que por desgracia, hay miles de personas que lo sufren cada día, miles de niños que lo sufren y no saben como actuar. Para mi es muy cercano y sé de lo que hablo.
Conforme he ido investigando y viendo en las redes sociales, YouTube, Blogs y demás, las personas que han sufrido numerosos abusos cuando eres pequeño son alentadores. Hay muchas personas, ya adultas, contando sus historias y como salieron de ellas. ¿Lo más curioso? De cada 5 Youtubers que he visto, 3 han sufrido lo llamado bullying o, en español, acoso escolar.
Yo me sumo a este cometido, y es que yo lo sufrí durante casi 10 años, sin darme cuenta. No quiero, nada más decirle a todas esas personas que están sufriendo ahora mismo este tipo de abuso de que sean fuertes, de todo se sale.
Mi historia se remonta muy atrás, a cuando tenía 6, 7 o incluso 8 años. Muy pequeña. Mi pregunta es, ¿era necesario que tan pequeña me pasara algo así? ¿era necesario que la edad o la etapa de mi vida que se supone que es más dulce, tenga que ser la más tormentosa?
Sufrí todo tipo de humillaciones, dejaciones e insultos. Como cualquier historia de acoso escolar, está claro. No me avergüenzo de decir que lloré muchísimo, que me quería morir e incluso veía mi vida que aquí era innecesaria. ¿Era necesario que tan pequeña pensará esto? Mi respuesta es NO. No creo que yo hubiera hecho algo para merecerme aquel calvario. Como tan pequeña te cuesta levantarte de la cama porque no quieres ir al colegio que para mi es el mayor martirio a esa edad. Como fingía estar enferma para no ir, saltarme el mayor número de días sin ir para no tener que estar SOLA.
Es una historia más de acoso como muchas, por desgracia, hay en el mundo.
Siempre me ha costado hablar de este tema, creo que nadie se imagina el sufrimiento que pasé durante cerca de 10 años. Nunca lo he hablado con nadie tan abiertamente, no le he contado nunca a nadie mi historia. Quizás hay gente que sí que sepa que sufría algún tipo de humillación, pero estoy segura que no imaginan por cuanto tiempo. Es por eso, hoy, aquí, que aunque no la cuente entera ni con pelos y señales, la cuente.
Me asombra la maldad del ser humano. ¿A cambio de qué? ¿Nos sentiremos mejor pisoteando a alguien? Yo no me siento bien, y el que me conoce sabe que intento ayudar a todo aquel que me lo pide. No soy de las que permiten que mis allegados lo pasen mal por algo. Puedo tener un humor de perros, que algo no me siente bien, a veces incluso contesto mal. Pero a todas esas personas que están ahora mismo a mi alrededor aguantándome (familia, amigos, compañeras de piso, amigos de facultad....) les pido paciencia, para mi no es fácil contarle algo a alguien.
Toda aquella persona que sufre acoso escolar, le quiero animar para que no se rinda, sea fuerte, al fin y al cabo no dura eternamente. Siempre tienes a alguien a tu alrededor que se va a preocupar por ti, que te va a querer ayudar, hazte ayudar. Para mi ese apoyo fue mi familia, los que más sufrieron con esta historia, los que no querían verme mal. A día de hoy les agradezco todo lo que han hecho por mi, es hoy cuando me doy cuenta de todo lo que sufrieron conmigo y por mi. Ellos fueron los que no se rindieron e intentaron ayudarme, a pesar de que no me dejaba, y gracias a eso, puedo decirles que soy la persona que soy, que gracias a ellos he aprendido que no hay que rendirse, que no porque todo me vaya mal no va haber algo bueno en todo esto, y sobre todo me enseñaron que el tiempo es sabio.
Gracias papá, mamá, hermanos y hermana por no permitir que me rinda nunca.
También quiero darle las gracias a todas aquellas personas que llegaron a mi vida después de todo aquello, que me permiten ser yo y no tener miedo de tener amigos, aunque aún me cuesta entender lo que es la amistad, ellos no me dejan que me aleje.
Y sobre todo gracias a todos aquellos que me hicieron la vida imposible durante ese tiempo. Para mi se queda, y eso supone convertirme en una persona fuerte y auto-suficiente. Una persona luchadora y que no se rinde. Una persona que valora aquello que tiene, que no lo trata mal y que no deja que afecte el pasado en su futuro, y si afecta, estoy segura que va a ser para realizarme como persona. Gracias por darme la fuerza y el valor para saber cual es mi sitio, que es aquí.
No me voy a rendir, aprendí que si me rindo nunca voy a llegar a ser aquello que quiero ser, y no me voy a dejar llevar por la marea, porque puedo acabar ahogándome.
Y sobre todo y lo más importante, gracias a todo lo que me ha pasado llevo mejor las críticas y todo aquello que dicen de mi, me lo tomaré como crítica constructiva.
Y sobre todo y lo más importante, gracias a todo lo que me ha pasado llevo mejor las críticas y todo aquello que dicen de mi, me lo tomaré como crítica constructiva.
Suerte en tu lucha.
Fdo:
Alguien que no se rindió jamás.
Comentarios
Publicar un comentario