Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

El origen del yo.

Os regalo un nuevo post o entrada en mi Blog y es que hoy estoy que me salgo, baah, no es que ya no sé cuando volveré a escribir y este es un tema... Que bueno, no me urge pero sí que lo tenía pendiente, y que mejor que hoy para escribirlo ¿no? Pues os lo regalo, espero que os resulte fascinante, sátiro, u otros eufemismos por el estilo. Empezamos con ello: Hay mucha gente que me pregunta el por qué de mi, no sé muy bien si se refiere a mi nombre completo, a mi nombre en Twitter o a mi mí de nacer. ¿Por qué el ser de yo? Empezamos por el principio, un buen comienzo este ¿no? El principio se corresponde al fruto de una pareja que dio a luz a un ser vivo algún día de algún año ya lejano, otros tiempos, otra generación, otra década, otro siglo. A este ser oportuno le ponen un nombre, el mio, aquel por el cual me van a conocer todos hasta el resto de mis días. Como a todo el mundo, empiezan a aparecer diminutivos, abreviaturas, motes que ya sí que sí serán nuestros. El mio solo es un...

"Cansáis hasta a la persona más aburrida"

"¿Cuántas clases de civismo nos tienen que impartir para que tengamos un mínimo de decencia?" Es la pregunta que me hago constantemente. Y es que hay gente para todo, oye. Si no está este para una cosa, está la otra para otra... Y a fin de cuentas, aquí andamos muy justos de civismo. No tenemos ningún comportamiento ante la sociedad, nos saltamos todas las reglas de lo moral e inmoral, del civismo, de la convivencia, hay mil formas de decir que nos resbala todo aquello que la sociedad hace a nuestro alrededor y que lo importante soy yo. Egoísmo y más egoísmo, y detrás del egoísmo solo queda mucho más egoísmo que antes. Quizás esta sociedad se ha vuelto competitiva o ya lo era de antes, (quien tiene las mejores tierras, las mejores mujeres, los mejores hijos, la mejor honra, el mejor oficio...) Competitividad que lo único que nos hace es ser unos garrulos, unos animales despiadados, unos frikis del egoísmo. Nada de respeto al ser humano, nada de respeto ni siquiera an...

Pequeños

Imagen
" Cuando me dicen "¿que quiero ser de mayor?". Todo se complica. Según los mayores hay que hacerse adulto para entenderlo todo. Pero yo veo a la gente en la calle y no veo que sean felices. Solo nosotros, los niños, disfrutamos de la vida. Es como si al cumplir los 18, tooodoos perdiéramos la cabeza, todo son caras laargas, gruñidos y malas noticias.  Según la televisión hay que ponerse desodorante, comprarse el coche más rápido del mundo, un par de operaciones estéticas y con esto tienes que estar loco para no ser feliz, pero para eso hace falta dinero, los adultos hacen lo que sea por el dinero. Fíjate que es el único objetivo de tooodoo el año, conseguir dinero y más dinero. Total, día tras día trabajando, y yo me pregunto "¿para qué? ¿para conseguir al final de año 15 días?" 15 tristes días de vacaciones. 15 días en los que te vas muy lejos para olvidarte de todo el tiempo que has trabajado, ni en esos 15 días no puedes perder ni un segundo, con mucha prisa...

Escoge tu camino.

Hola bloggeros, esta semana os pondré más cosillas, más seguidas y variadas y no refiriéndome como hasta ahora al ámbito publicitario. Os vengo ha hablar de escoger nuestro camino, nuestra meta. Hoy he estado en el "Salón del Estudiante", esto no me serviría mucho puesto que yo ya escogí mi camino con anterioridad, el año de antes de entrar a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas. Mientras me daba una vuelta por el recinto, veía la cara de los jóvenes que el año que viene estarían por aquí, por la Universidad paseando. Todo caras de emoción decididos y preguntando sobre las carreras que más les gusta. Yo mucho no tenía que hacer allí, a parte de mirar en cada stand que me podrían ofrecer y llevarme cosillas de propaganda (bolígrafos, camisetas, folletos, lápices...) Pero me ha entrado curiosidad cómo otras personas de otras carreras llevaban la suya e intentaban convencer de que me metiera en la suya. Cada cual con su melodía propia que repetían una y otra vez, y para c...

No deja de sonar.

Imagen
Esa música de los anuncios, bendita y mágica música de los anuncios, aquellos que nos hacen cantarla sin que nos demos cuenta. Solo te acuerdas de un anuncio por su música, y es que esto lo hace más irresistible aún. Lo peor es que sois de esas personas que cuando le gusta la canción de un anuncio la busco por todos lados hasta encontrarla, ¿y qué pasa después? ¡Sí! La aborrezco hasta la saciedad que cuando se pone de moda, yo ya le tengo un asco cogido que es impresionante. Pero esto no solo me pasa con la música de los anuncios, ¡ojo! Si no con muchas cosas... Hablo de anuncios porque es la fuente más directa donde una canción se pone de moda, solo porque sale el anuncio y eso que la canción puede ser una birria monumental, pero vaya, ahí que se pone de moda. A ver, ¿os acordáis del anuncio ese de Tuenti Móvil? Sí, sí, ese que decía "Lo tengo todo papi..." Cuantas veces lo hemos escuchado durante toooooodoooo un verano... Y es que la música nos acompaña allí donde vamos...