Escoge tu camino.

Hola bloggeros, esta semana os pondré más cosillas, más seguidas y variadas y no refiriéndome como hasta ahora al ámbito publicitario. Os vengo ha hablar de escoger nuestro camino, nuestra meta. Hoy he estado en el "Salón del Estudiante", esto no me serviría mucho puesto que yo ya escogí mi camino con anterioridad, el año de antes de entrar a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas.

Mientras me daba una vuelta por el recinto, veía la cara de los jóvenes que el año que viene estarían por aquí, por la Universidad paseando. Todo caras de emoción decididos y preguntando sobre las carreras que más les gusta. Yo mucho no tenía que hacer allí, a parte de mirar en cada stand que me podrían ofrecer y llevarme cosillas de propaganda (bolígrafos, camisetas, folletos, lápices...) Pero me ha entrado curiosidad cómo otras personas de otras carreras llevaban la suya e intentaban convencer de que me metiera en la suya. Cada cual con su melodía propia que repetían una y otra vez, y para convencernos si realmente esta era nuestra profesión deseada, muchos nos hacían interacciones con nosotros en divertidos juegos respuesta, parchís o con los códigos QR.

Me hubiera gustado cursar más de una carrera universitaria, o como se dice ahora, más de un grado universitario. Pero si ya es esfuerzo y dedicación hacerlo con una, no me quiero imaginar con varias. Hoy había decidido preguntar cómo se llevan esas carreras y si son compatibles con otras... Desde luego mi carrera no es que se pueda convalidar mucho con otra ya que requiere tiempo y esfuerzo y mucho trabajo en equipo. Y bueno, ahí estaba yo, preguntando como son esas carreras...

Si estaba ilusionada yo por conocer más sobre otras carreras, imaginaros los niños de 1º y 2º de bachillerato... Ellos van a decidir escoger un camino, un camino que se le hará más cuesta arriba o simplemente será un paso más, una etapa de su vida. Desde luego, es una gran decisión la que van a tomar, quizás sea la 2º decisión que van a tomar por ellos mismos, ya que escogieron meterse en una rama u otra para cursar un determinado tipo de estudio.

El cambio de un instituto a una Universidad es notorio, todo cambia, las asignaturas no son las mismas de la que estamos acostumbrados, ya nos centramos más en aquello que queremos hacer y de lo cual vamos a ir destinados. Nos "introducen" al ámbito que vamos a ir escogiendo y así poder salir formados. Pero no todo en la carrera es así, hay que formarse tanto interior como exteriormente, es decir, tenemos que salir fuera y disfrutar de las experiencias que una ciudad universitaria nos puede ofrecer e incluso la misma ciudad, pueblo donde vivimos.

Esta claro que lo que escojamos es lo mejor para cada uno, puesto que es lo que más deseamos. No creo que nadie haya escogido una carrera por el qué dirán de la gente, yo desde luego fui contra viento y marea y aún la gente se pregunta qué es lo que estudio exactamente, si vamos a salir en televisión o algo por el estilo... Vamos a ver, no todo está hecho para que salgamos en televisión y nos convirtamos en famosos, eso se lo dejo para los mediocres de "Sálvame" y programas como esos. El éxito tiene que venir en tu ámbito, en tu entorno y no que todo el mundo en la tierra te conozca, está muy bien, pero... Es que se van a olvidar de ti en menos que canta un gallo, a menos que seamos muy pesados y salgamos constantemente en la televisión...

Me estoy desviando de lo esencial, cada una de las carreras, decisiones, entorno que tengamos nos van a influir notoriamente en aquello que acabaremos siendo de mayor, siendo en un futuro no muy lejano. Lo que no tenemos que hacer es dejar de luchar por aquello que más queremos. Señores, esto es una carrera de fondo y tenemos que llegar al fondo al fin y al cabo, más temprano, más tarde, pero tenemos que llegar. Las decisiones son algo propio, y qué decir, si todos al fin y al cabo sabemos lo que es mejor o peor.

Eso sí, no vale decir que no lo has intentado, que no te has enfrentado. Te recuerdo que no todos van a estar a gusto con aquello que decidamos, unos lo verán peor, otros mejor, otros simplemente pasarán, y otros te joderán (y perdón por la expresión, pero es que... Algunos tienen mandanga) Sigue luchando y no te rindas, es un camino, pesado, ligero, confortable, incómodo... Al fin y al cabo camino.




¡Esto está chupado! Somos creativos en lo nuestro y cada uno tiene lo suyo y sus dificultades no tienen por qué ser un impedimento. ¡Vamos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Querido Marcos...

Gracias a ti.

Mi mundo manos arriba.